Tu dinero se conservará y con él se restaurará el clima
Cómo funciona Forest Bank
Primero calcularemos tu huella personal de CO2, que es el carbono que emites cada año. Así, sabremos cuántos árboles necesitas para compensar tus emisiones y la cantidad que deberás gastar.
Te daremos unas pautas para reducir tus emisiones mientras tus árboles crecen, de manera que al cabo de 4 o 5 años, tu saldo neto de CO2 pase a ser CERO. Cuando tus árboles empiecen a producir bonos de carbono, los subastaremos y empezaremos a devolverte tu aportación inicial hasta que hayas recuperado el 100%.
Desde la primera mitad de 2021, el valor de los bonos de CO2se ha multiplicado por 3 en Europa. ¿Qué haremos con los más que posibles beneficios? Plantar muchos más árboles, de manera que conseguiremos multiplicar tu esfuerzo inicial y, de paso, eliminar la huella de CO2 de toda tu vida.

Por qué Forest Bank es necesario ahora
Antes de de 2030, habrá cerca de 2,3 millones de hectáreas de suelo agrícola caído en desuso, que se sumarán a los 3 millones que ya se han abandonado en los últimos 20 años. Dos tercios del territorio español se encuentran catalogados como tierras áridas, semiáridas y subhúmedas secas, es decir, corren el riesgo de acabar siendo un desierto.
Por eso, a la emergencia climática debe sumarse la necesidad urgente de detener el avance del desierto. La mejor manera de preservar esos suelos de la erosión es a través de las plantaciones forestales.
Muchas empresas ya han elevado su compromiso más allá de lo que marca la ley. Llega el momento de que los ciudadanos también pasen a la acción. Forest Bank les ofrece un mecanismo para hacerlo con el nivel de renuncia que cada uno sea capaz de asumir.
En cuanto a la mitigación de huella de carbono para empresas, la propuesta de Forest Bank también es integral y a largo plazo, pero revierte los beneficios económicos en un coste mucho menor que el de otros modelos de reforestación y además sobre proyectos en España.
Forest Bank es un proyecto alineado con varios ODS (8, 11, 13 y 15) de las Naciones Unidas, que han declarado ésta la Década para la Restauración de los Ecosistemas. En su Estrategia de Biodiversidad para 2030 la UE se ha comprometido a la plantación de 3.000 millones de árboles hasta 2030.

Si este proyecto te interesa, escríbenos
Sobre Nosotros
Proyecto acelerado en:


Calle Molino 13, Torrecilla
Cuenca 16145, España
Teléfono: +34 660 90 64 97