Aquí puedes ver todos los proyectos de reforestación de Forest Bank, así como su estado de progreso y el estándar sobre el que se han registrado o se van a registrar sus absorciones de CO2.
En todas y cada una de las plantaciones de Forest Bank siempre se busca la recuperación de los ecosistemas autóctonos.
Proyecto 1: Reforestaciones en Móra d’Ebre (Tarragona)

Descripción: Móra d’Ebre es la capital de la comarca de Ribera de Ebro. La proximidad de la central nuclear de Ascó, ha hecho que, desde comienzo de los años 80, sus cerca de 5.000 habitantes se dediquen principalmente al sector servicios.
El olvido del campo ha llevado a que numerosas fincas de esta comarca hayan quedado casi en el abandono las últimas cuatro décadas. En algunos lugares, la Naturaleza ha recuperado su espacio y en otros, Forest Bank va a echarle una mano con tu ayuda.
Esta zona fue declarada reserva de la biosfera en el año 2013 y la primera reforestación que llevará a cabo allí Forest Bank se hará en dos fincas de propiedad privada que suman 24 Ha. Los trabajos se iniciarán en el invierno-primavera de 2023 para adecuar los terrenos, crear bancales para asegurar la retención de agua en el terreno y mejorar los accesos.
Para esta reforestación en Móra d’Ebre se utilizará una mezcla de especies autóctonas bien adaptadas a la zona, como son Pinus halepensis, Ceratonia siliqua, Prunus spp, Celtis australis, Quercus ilex, Populus nigra y Olea europaea.
El objetivo es triple: dar más variedad a la población de árboles en la zona escogida donde solo crecen pinos carrascos de manera natural; también se busca acoger una mayor biodiversidad y eliminar la pérdida de suelo las escorrentías que se llevan toda la tierra fértil por el Ebro.
Superficie: 25,2 Ha aprox.
Especies a emplear: Pinus halepensis, Ceratonia siliqua, Prunus spp, Celtis australis, Quercus ilex, Populus nigra y Olea europaea.
Proyecto 2: Reforestaciones en Belinchón (Cuenca)

Polígono 503. Parcela 6
Superficie 3,2 Ha

Superficie 12 Ha

Polígono 501. Parcela 16
Superficie 9,4 Ha
Propiedad: Ayuntamiento de Belinchón
Descripción: Belinchón es una localidad de Cuenca, que se encuentra a solo 72 km de Madrid y a pie de la A-3. En el pueblo apuestan por la reforestación como estrategia para recuperar el ecosistema original de la Mancha Alta.
Mediante un convenio con el Ayuntamiento, en Forest Bank planeamos un programa de reforestaciones con protagonismo de encimas, quejigos y almendros, tamarix, coscoja, acebuches, cipreses y prunus. Las actuaciones se llevarán a cabo en parcelas que suman más de 24,5 hectáreas en la primera fase.
Dado que los suelos son pobres, las precipitaciones escasas y las temperaturas veraniegas, muy elevadas, el objetivo es crear dehesas con un arbolado variado y que acoja la mayor variedad posible de biodiversidad.
Por ello, el modelo de cofinanciación a aplicar para reforestar Belinchón es la adquisición individual de árboles, más las compensaciones de empresa a través del sistema de suscripción.
Si tu empresa suscribe con su compensación de CO2 con Forest Bank, prácticamente, podréis ver vuestro futuro bosque desde la A-3 km, 73. Comprando un árbol en Forest Bank, tendrás fácil acceso para visitar tu encina en Belinchón.
Superficie: 134,99 Ha en total.
Especies que se podrán emplear: encimas, quejigos y almendros, tamarix, coscoja, acebuches, cipreses, populus nigra y prunus.