El Gobierno de España ha anunciado un paso decisivo en materia de sostenibilidad: a partir de ahora, en todos los procesos de compra pública se exigirá la huella de carbono de producto como criterio obligatorio.
Esta medida se enmarca en la estrategia de industria verde y transición ecológica, cuyo objetivo es alinear la economía española con los compromisos climáticos europeos e internacionales, fomentar la innovación sostenible y reforzar la competitividad empresarial en un mercado cada vez más exigente en materia ambiental.
¿Qué significa medir la huella de carbono de producto?
La huella de carbono de producto mide todas las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas al ciclo de vida de un bien o servicio:
- 🌍 Extracción de materias primas
- 🏭 Procesos de fabricación y logística
- 🚚 Distribución y transporte
- ♻️ Uso y fin de vida del producto
Al integrarlo como requisito en la compra pública, el Gobierno impulsa un cambio estructural que afectará a miles de empresas proveedoras de la Administración, obligándolas a medir, reportar y reducir su impacto climático.
Impacto en las empresas y la economía
- Transparencia ambiental → Las compañías deberán ser más rigurosas al reportar sus emisiones.
- Ventaja competitiva → Las empresas con menor huella de carbono tendrán más opciones en licitaciones públicas.
- Impulso a la innovación → La necesidad de reducir emisiones fomentará nuevas tecnologías, materiales y procesos más sostenibles.
- Efecto arrastre en el sector privado → Los proveedores que adapten sus cadenas de valor estarán también mejor posicionados en mercados internacionales.
Una oportunidad para liderar la transición verde
La compra pública en España representa más del 15 % del PIB, lo que convierte a esta medida en una poderosa palanca de transformación hacia una economía baja en carbono.
En Forest Bank creemos que este tipo de iniciativas no solo responden a una urgencia climática, sino que también abren la puerta a un nuevo modelo de competitividad empresarial, basado en la sostenibilidad y la transparencia.
Conclusión
La decisión del Gobierno de España de exigir la huella de carbono de producto en todos los procesos de compra pública es un hito clave para la transición ecológica del país.
A partir de ahora, la sostenibilidad no será un añadido, sino un criterio indispensable para acceder al mercado público, lo que marcará el rumbo de las empresas hacia la descarbonización y la innovación sostenible.