fbpx

Forest Bank, consultora conquense especializada en sostenibilidad y cálculo de huella de carbono, ha firmado un convenio de colaboración con la Confederación de Empresarios de Cuenca (CEOE CEPYME Cuenca) con el objetivo de facilitar a las pequeñas y medianas empresas de la provincia el cálculo, registro y reducción de sus emisiones de gases de efecto invernadero.

Este acuerdo permitirá a las empresas asociadas acceder a condiciones económicas ventajosas en los servicios de cálculo de huella de carbono en Cuenca, así como en la elaboración de planes de descarbonización y estrategias de compensación.

La firma del convenio tuvo lugar en Cuenca entre el administrador único de Forest Bank, Vicente Cano, y el secretario general de CEOE CEPYME Cuenca, Ángel Mayordomo, quienes destacaron la relevancia de este acuerdo en un momento en el que la sostenibilidad se está convirtiendo en un elemento clave para la competitividad empresarial.

“Uno de los aspectos que va a marcar el futuro de las empresas es la sostenibilidad, y de ahí la importancia de firmar este tipo de acuerdos para ayudar a nuestros empresarios y autónomos en esta transición”, señaló Ángel Mayordomo.

Por su parte, Vicente Cano destacó que “estamos muy contentos de poder ayudar a las pymes de nuestra tierra a cumplir con los más altos estándares de sostenibilidad, gracias a este acuerdo y a la experiencia que ya hemos acumulado trabajando para grandes corporaciones en este ámbito”.


Un compromiso local con la sostenibilidad global

El convenio entre Forest Bank y CEOE CEPYME Cuenca refuerza el compromiso conjunto con la descarbonización del tejido empresarial conquense. Ambas entidades reconocen que la transición hacia una economía baja en carbono no solo es una exigencia normativa o reputacional, sino también una oportunidad para mejorar la eficiencia, innovar y abrir nuevos mercados.

En este sentido, el acuerdo permitirá a las empresas asociadas acceder a descuentos sobre las tarifas estándar en los servicios de Forest Bank relacionados con: – El cálculo de la huella de carbono de sus actividades, productos o servicios. – El registro oficial en el MITECO para la obtención de los sellos “Yo Calculo” y “Yo Reduzco”. – La elaboración de planes de reducción y compensación de emisiones.

El convenio tiene una vigencia inicial de doce meses, renovable automáticamente salvo renuncia expresa de alguna de las partes con un mes de antelación. Durante este tiempo, CEOE CEPYME Cuenca desarrollará acciones de promoción e información para dar a conocer el acuerdo, mientras que Forest Bank participará en charlas, jornadas y eventos relacionados con la sostenibilidad y el cálculo de huella de carbono en Cuenca.


Webinar: “Calcula la huella de carbono de tu pyme”

Como primera acción en el marco de este acuerdo, Forest Bank impartirá el próximo martes 29 de octubre de 2025 el webinar “Calcula la huella de carbono de tu pyme”, organizado por CEOE CEPYME Cuenca.

El objetivo de esta jornada es ofrecer a los empresarios y profesionales de la provincia una visión práctica y accesible sobre cómo realizar el cálculo de huella de carbono en sus empresas, así como comprender la importancia estratégica de hacerlo.

🕓 Programa del webinar: – 09:30 h: Bienvenida. – 09:30–11:00 h: Ponencia principal “Calcula la huella de carbono de tu pyme”. 1. Conceptos básicos. 2. ¿Por qué calcular la huella de carbono? 3. Metodología de cálculo. 4. Ejemplo práctico. 5. Estrategias de reducción y compensación. – 11:00–11:15 h: Turno de preguntas y cierre.

🎤 Ponentes: – Vicente Cano, gerente de Forest Bank. – Veselín Arnaudov, técnico de medio ambiente de Forest Bank. 📍 Lugar: sistema de videoconferencia.

Durante la sesión, los participantes podrán resolver dudas sobre los requisitos del registro en el MITECO, los beneficios de obtener los certificados oficiales “Yo Calculo” y “Yo Reduzco”, y cómo dar los primeros pasos para integrar la sostenibilidad en su estrategia empresarial.


Forest Bank: innovación y tecnología para un futuro más verde

Forest Bank es una consultora de sostenibilidad nacida en Cuenca en 2022, especializada en el desarrollo de tecnología ambiental aplicada a la lucha contra el cambio climático. Su equipo combina la experiencia en ingeniería, gestión medioambiental y digitalización para ofrecer soluciones efectivas tanto a grandes corporaciones como a pymes.

Entre sus proyectos destacan herramientas tecnológicas diseñadas para: – Mejorar la eficiencia en el transporte por carretera, reduciendo emisiones. – Desarrollar detectores automáticos de incendios forestales mediante sistemas inteligentes. – Implementar planes de descarbonización adaptados a las necesidades de cada cliente.

Este enfoque tecnológico, unido a su cercanía con el tejido empresarial local, convierte a Forest Bank en un referente en cálculo de huella de carbono en Cuenca y un aliado estratégico para las empresas que buscan avanzar hacia la sostenibilidad de manera rigurosa y rentable.


Un paso más hacia la descarbonización empresarial en Cuenca

Con este convenio, Forest Bank y CEOE CEPYME Cuenca suman esfuerzos para impulsar una cultura empresarial comprometida con el medio ambiente y con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en especial el ODS 13: Acción por el Clima.

El cálculo de la huella de carbono se consolida como una herramienta imprescindible para medir el impacto ambiental de las empresas, identificar oportunidades de mejora y demostrar ante clientes y administraciones un compromiso real con la sostenibilidad.

A través de este acuerdo y del ciclo de acciones formativas que se inicia con el webinar del 29 de octubre, Forest Bank reafirma su misión de acompañar a las pymes de Cuenca en su transición hacia un modelo más verde, competitivo y responsable.


📅 Webinar: “Calcula la huella de carbono de tu pyme” 🗓️ Martes, 29 de octubre de 2025
🕤 09:30 – 11:15 h
📍 Sistema de videoconferencia
🎤 Imparte: Forest Bank
👥 Organiza: CEOE CEPYME Cuenca

(Visited 1 times, 1 visits today)